martes, 5 de abril de 2011

El ciervo y caza en andalucia


Este blog trata de la presentación de la caza en andalucia,es una orgánica llamada cinegética los barrancos donde su función es quedarse con una serie de fincas y comprarle la caza mayor [venados,jabalíes.muflones ...].Luego estos dan monterías vendiendo cada puesto a un cierto dinero,en las monterías primero hay que hacer lo que se le llama la junta allí se reunen todos los monteros y se sortean los puestos.Una vez finalizada la montería hay que sacar las reses a la junta donde allí se le tomaran fotos... .Se realiza la 
 comida y al final cada uno se llevara su  trofeo de caza.
*Noticia:
 El próximo sábado 14 de mayo de     
     2011       tendrá lugar la exposición de perros podencos y de    muestra organizada por la Sociedad de Cazadores de Gran Canaria, la decana de la isla. El lugar elegido para la muestra es la Granja Experimental Agrícola del Cabildo de Gran Canaria en Arucas. 







                       LA BERREA

 La berrea comienza a últimos de septiembre, esta se realiza cuando los venados entran en celo.
De estos animales salen ese tipo de ronquido que es a lo que llamamos la berrea de los ciervos. Estos al entrar en celo lo que hacen es marcar su territorio y se pelean entre ellos por conseguir un grupo de hembras, pero claro esto no es nada fácil ya que se genera unas grandes peleas entre estos machos son un peligro ya que muchos de ellos pueden quedarse atrapados con sus cuernos es aquí en esta época donde se pierden algunos de los mejores ejemplares.
Todo el territorio nota el momento: las cortezas de los árboles no están, porque los ciervos han frotado sus cornamentas contra ellos para quitarse el terciopelo que las recubre; la tierra está levantada, porque los ciervos han orinado para marcarla; el resto de los animales están avisados, porque los ciervos berrean continuamente al poder y la hembra y ahuyentan a los machos.
 Aquí tenemos algunas imagenes sobre la berrea:




En la época de celo, la berrea, los machos apenas se ocupan de la alimentación e invierten la mayor parte del tiempo en la actividad sexual, hasta el punto de que tras la berrea pueden haber perdido hasta una quinta parte de su peso. El celo, se produce generalmente en los meses de septiembre a octubre, cuando los machos braman para llamar la atención de las hembras. No obstante, es habitual que el macho dominante cubra a la mayor parte de las hembras del rebaño.
Los visitantes podrán oír a los venados sobre todo desde los pueblos de: La cardenchosa,Los morenos... .  





EL DESMOGUE


Con la primavera los ciervos machos pierden las cuernas,a esto lo llamamos el desmogue de los ciervos. A estos animales todos los años se le caen los cuernos y empiezan a salir unos nuevos con el fin de que cada año el trofeo o estos cuenos sean cada vez mas grandes.Los cuernos que los podemos encontrar en el campo tienen la utilidad o bien de venderlos o nos pueden servir para hacer lamparas,llaveros etc.No es fácil encontrar un desmogue por el campo pero si se va atento podréis encontrar alguno de ellos,no es fácil porque en este tiempo la hierba esta muy alta y dificulta la visión de estos magníficos desmogues.¿Qué es lo que pasa cuando estos cuernos se caen?
Lo que ocurre es que al caerse estos cuernos empiezan a salir unos nuevos en teoría mas grandes que los que se cayeron.Estos nuevos cuernos empiezan a salir con una especie de terciopelo que luego los mismos ciervos se quitaran rascándose con el monte,como por ejemplo la jara,el lentisco...,y ahí quedara la marca de donde han estado.